Rosquillas
INGREDIENTES
- 3 huevos
- 5 cucharadas azúcar (soperas)
- Medio sobre de levadura Royal
- 1 cucharada de bicarbonato
- 3 cucharadas de anís o aguardiente (1 copita)
- 500 grs de harina aprox.
- Aceite de girasol o de oliva (virgen no) con mezcla de girasol
- Cáscara de limón
ELABORACIÓN
Calentar el aceite con cáscara de limón. Cuando llevo un rato, separamos la sartén para que se enfríe.
Separar las claras de las yemas.
Batir las claras a punto de nieve, hasta que podamos dar la vuelta al bol sin que se caiga.
En otro bol, se echan las yemas, el azúcar, el anis y 3 cucharadas de aceite (que ya se habrá enfriado). Batirlo todo.
Echarlo sobre las claras que están a punto de nieve y remover suave.
En un bol mezclar la levadura, la cucharada de bicarbonato y la harina e irla echando poco a poco sobre la mezcla y mover suave.
La masa tiene que endurecerse, pero no demasiado.
Cuando ya se pueda más o menos despegar del bol, echamos harina sobre la mesa para poder amasar la masa hasta que coja la textura buena (semidura).
Cuando ya la tengamos, la tapamos con plástico film y la dejamos reposar 1 hora (la masa enducere).
Para hacer las rosquillas, tenemos que tener un bol con aceite para irnos empapando las manos y así conseguimos que no se nos peguen a las manos. (A veces no hace falta)
Cogemos porciones del tamaño de 1 nuez, le damos forma de bola y abrimos un agujero en el centro. El agujero conviene que sea grande, porque al freirlas, aumentan bastante de tamaño.
También podemos estirar la porción y luego juntar los 2 extremos apretándolos bien, para que no se abran al freír.
Antes de echarlas en la sartén, conviene pegarle unos cortes laterales con las tijeras.
Es mejor freírlas de 4 en 4 en un cazo pequeño con bastante aceite, para que puedan flotar. Entrarán 4 rosquillas.
Al sacarlas, ponerlas sobre un plato con papel, para que escurra el aceite.
Conviene meterlas en una cazuela y taparlas.
NOTA: El aceite tiene que estar caliente, pero no demasiado. Hacerlo a fuego 6-7.
*** Receta de la Abuela ***