sushi (Japón)

INGREDIENTES para el arroz

  • 1 parte de arroz
  • 1,2 partes de agua
  • 1 pizca de sal
  • 1 gota de aceite de girasol

INGREDIENTES para la vinagreta (para echar al arroz)

  • 100 ml de vinagre de sidra o de manzana
  • 5 cucharadas soperas de azúcar
  • 4 cucharaditas de sal

INGREDIENTES para el relleno del sushi

  • 2 aguacates cortados en daditos pequeñitos
  • 200 grs de gambas cocidas peladas
  • 1 tomate escaldado pelado cortado en daditos
  • 1 limón
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva virgen

ELABORACIÓN del arroz

Lavar el arroz hasta que el agua aparezca transparente. Para ello hay que cambiarle muchas veces el agua. Con esto se consigue que suelte el almidón y luego el arroz quede suelto.

Escurrirlo dejando unos 15 minutos en el colador.

En una cazuela, poner el arroz, echar la proporción de agua y añadir la pizca de sal.

Poner a fuego fuerte. Una vez que empiece a hervir tapar la cazuela con papel albal, poner la tapadera encima y bajar el fuego al mínimo, manteniendo la cocción durante 10 minutos.

Después, apagar el fuego y dejar reposar unos 15 minutos sin levantar la tapa.

IMPORTANTE: Nunca hay que levantar la tapa durante su cocción ni durante su reposo.

ELABORACIÓN de la vinagreta

En una cazuela, mezclar todos los ingredientes y poner a calentar. Cuando desaparezca el azúcar y la sal, retiramos del fuego y dejamos enfriar.

Aliñar el arroz cocido (que no esté caliente el arroz) y mezclar con una espátula de madera como si estuviéramos cortando el arroz.

Mientras se hace esto, convendría abanicar el arroz (y no es broma).

ELABORACIÓN del relleno

Poner a hervir una cazuela con agua. Cuando hierva, escaldamos el tomate y luego cocemos las gamas. Cuando se enfríen, se pelan.

Cortar el aguacate en daditos.

Pelar el tomate y cortar por la mitad. Quitarle las pepitas y cortar en daditos.

Picar la cebolla, pasarla por el agua y secar bien con un papel. (Para que no esté muy fuerte)

En un bol, mezclar todas las verduras cortadas y sazonar con la sal, la pimienta y el aceite de oliva virgen.

Nigiri Sushi

Son exquisitos bocados de arroz y pescado fresco. Son la expresión más refinada de la técnica sushi.

INGREDIENTES

  • 1 parte de arroz
  • 1,2 partes de agua
  • 1 pizca de sal
  • 1 gota de aceite de girasol

ELABORACIÓN

El sushi nigiri se prepara de la siguiente forma:

Formamos bolas alargadas de arroz.

Untamos con wasabi una de las caras de un filete de salmón y en dicha cara unimos la bola de arroz.

Los langostinos los pelaremos y los abrimos por la parte interior.

Sushi Maki

INGREDIENTES

  • Hongos y zanahorias endulzadas
  • Bastones de salmón
  • Pepino
  • Tortilla
  • Aguacate
  • Blanco de apio
  • Jengibre agridulce
  • Salsa de soja
  • Washabi

ELABORACIÓN

El sushi maki se prepara con la ayuda de una esterilla de bambú. El procedimiento es el siguiente:

Se colocan láminas de algas nori con la cara lisa hacia abajo, sobre la esterilla de bambú.

Se coloca una capa de arroz con los dedos húmedos, cubriendo la capa de algas (dejamos sin cubrir el borde superior para poder enrollarlo).

Colocamos los ingredientes del relleno en la parte inferior.

Enrollamos las láminas sujetando los ingredientes con los dedos y con ayuda de la esterilla.

Con un cuchillo muy afilado, cortamos el rollo en tacos.

Para la salsa, en un cuenco pequeño, colocar la salsa de soja y añadirle una puntita de wasabi. Mezclarlo bien.

Introducir los makis en la salsa y comerlos de un bocado.

Temaki Sushi

Es la versión más simple del sushi. Se presentan en forma de conos de alga nori rellenos de arroz y surtido de ingredientes cortados en bastones.

Su preparación no requiere ni experiencia ni habilidad especial y es una manera divertida de proponer a los invitados que armen sus propios platos.

INGREDIENTES

  • Alga nori
  • Salmón crudo
  • 1 cebolleta en bastones
  • Apio en bastones
  • 1 aguacate en bastones
  • Huevas de salmón
  • 2 cucharadas de washabi

ELABORACIÓN

Para preparar un cucurucho de temaki cortaremos una lámina de alga nori, la colocamos en la mano izquierda y colocamos una bola de arroz alargada de forma que facilite enrollar el cucurucho.

También podemos colocar la lámina de alga nori sobre la tabla y colocar la bola de arroz en una de las esquinas. Colocar los ingredientes al gusto, sin olvidarnos del washabi.

TRUCO: Para que la cebolla no esté muy fuerte, se pica y se echa en agua. Después de un rato, secarla con un papel secante.